A partir del 1 de enero de 2026, los patinetes eléctricos y algunas bicicletas eléctricas deberán contar con un seguro obligatorio para poder circular legalmente por la vía pública.
Esta medida, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), busca reforzar la seguridad vial y garantizar una convivencia responsable entre peatones, ciclistas y conductores.
¿Qué dice la nueva normativa respecto al seguro obligatorio de patinetes eléctricos?
El cambio ha sido publicado recientemente en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y afectará a la mayoría de los vehículos de movilidad personal (VMP) que circulan por nuestras calles. A partir de esa fecha, los propietarios de patinetes eléctricos deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Seguro obligatorio de responsabilidad civil, para cubrir daños a terceros (tanto personales como materiales).
- Registro en la DGT, que permitirá identificar cada vehículo.
- Matrícula o identificador visible.
- Certificado de homologación del fabricante.
El objetivo de esta medida es claro: reducir los accidentes y garantizar la convivencia entre peatones, ciclistas y conductores.
¿A quién afecta esta medida?
No todos los vehículos eléctricos entran en la obligación. La norma se aplica a los que cumplan con ciertos parámetros técnicos:
- Aquellos que alcancen entre 6 y 25 km/h y pesen menos de 25 kg.
- O los que circulen entre 6 y 14 km/h si superan los 25 kg de peso.
En la práctica, esto significa que la gran mayoría de los patinetes eléctricos que vemos por las calles sí estarán incluidos en esta nueva obligación.
¿Cuánto costará el seguro obligatorio patinetes eléctricos?
Según las estimaciones iniciales, el precio de una póliza básica estará entre 20 y 40 euros al año, mientras que las opciones con coberturas más amplias podrían alcanzar los 70 o 100 euros. Una cifra muy razonable si la comparamos con las multas —de hasta 1.000 euros— que se aplicarán a quienes circulen sin seguro.
Un paso hacia una movilidad más segura
Esta nueva regulación no busca únicamente sancionar, sino ordenar el tráfico y mejorar la convivencia urbana. Los patinetes eléctricos y las bicis de asistencia eléctrica se han convertido en una alternativa de transporte muy utilizada, especialmente en zonas como Marbella y la Costa del Sol, donde el clima invita a moverse sobre ruedas.
Sin embargo, su crecimiento también ha traído consigo un aumento de incidentes y situaciones de riesgo. Con esta nueva normativa, se pretende proteger tanto a los usuarios como a los peatones, fomentando una movilidad más segura y responsable.
En Arlau Administraciones, te ayudamos a estar preparado
Desde nuestra Correduría de Seguros, podemos asesorarte y gestionar tu póliza para cumplir con la normativa antes de que entre en vigor. Te ayudaremos a encontrar el seguro obligatorio patinetes eléctricos 2026 que mejor se adapte a tu tipo de vehículo, tus necesidades y tu presupuesto.
💬 Si tienes dudas sobre si tu patinete o bicicleta está incluido en esta nueva normativa, o quieres informarte sobre las distintas opciones de cobertura, contacta con nosotros. Nuestro equipo estará encantado de ayudarte en al contratación de seguro obligatorio patinetes eléctricos 2026